Transformación en tiempos de covid

2 junio 2020

La transformación digital ya estaba ocurriendo, en las grandes organizaciones como la banca, compañías de seguros, etc. Pero que pasaba en la mediana o pequeña empresa, eran ya conscientes de que cosa era la famosa “transformación digital”, querían hacer su apuesta por ello.

Y que hay de la transformación cultural ya estaba ocurriendo también, estaba calando ella en las organizaciones tanto públicas como privadas.

Después de 60 días de estado de emergencias, son pocas las empresas que se reinventaron, que aprovecharon la famosa transformación digital y que sacaron lustre a la transformación cultural, que pudieron seguir operando sin problema, incluso sin hacer uso de la tecnología, reinventaron sus procesos.

Pero que va a suceder con el resto de las empresas u organizaciones, es que acaso les toca recorrer el mismo camino de aquellas empresas u organizaciones que ya lo recorrieron, pues la respuesta es no. Hoy la necesidad producto del estado de emergencia y de los cambios de vida que afronta la población, hace que tengan que hacer ellos mismo sus propios caminos, y sin saberlo están pasando primero por un proceso de transformación cultural, la vida que les toca vivir, el trabajo que deben realizar es otro, debe hacerse diferente, la manera o forma de pensar cambia, y es que les toca transformar su pensamiento, su cultura, su organización.

Hoy están obligados a pensar primero en resolver problemas, el entorno los obliga a ser ágiles, en voltear a ver aquellas cosas o ideas que en algún momento alguien les comento, se los plantero como solución, etc. Y esto va desde el comercio más sencillo, que alguien pudo sugerir el comercio electrónico, una página web, cosas básicas y que se reusaron en su momento. Algunas de esas personas han volteado para tomar o crear esos servicios básicos, recién implementar su comercio electrónico, buscar la mejor pasarela de pago y ver temas de facturación electrónica, cosas y temas que llevan varios años ya en el mercado. Pero que ahora son el único medio para que los comercios sobrevivan.

En este contexto que no depende de tamaño de la organización, sino depende de la manera de pensar de quienes la dirigen, es ahora cuando valoran esas ideas de “transformación digital”, “transformación cultural”, de trabajar por objetivos, todas estas cosas son las que han ayudado a muchas organizaciones a seguir operando en diferentes rubros. Es gracias a personas que se arriesgaron a realizar cambios, a pensar diferente, a pensar fuera de la caja, que hace posible que se viva esta transformación digital en media de una pandemia. Que la transformación cultural haga que los equipos colaboren remotamente de mucho más eficiente.

Es el momento para que hagamos las cosas diferentes siempre.

Comenta